
Método ROPA
El método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja) es una técnica de reproducción asistida que permite a dos mujeres compartir la maternidad.
Una de ellas aporta sus óvulos, que se fecundan con esperma de donante mediante fecundación in vitro (FIV), y la otra recibe los embriones para llevar el embarazo y dar a luz. De esta forma, ambas participan activamente en el proceso de ser madres.
1.- Obtención de óvulos: A una de las mujeres de la pareja (la madre genética) se le realiza una estimulación ovárica para obtener sus óvulos.
2.- Fecundación: Los óvulos obtenidos se fecundan en un laboratorio con semen de un donante anónimo.
3.- Transferencia de embriones: Los embriones resultantes se transfieren al útero de la otra mujer de la pareja (la madre gestante), quien llevará a término el embarazo.
Participación de ambas madres: Permite que ambas mujeres se involucren activamente en el proceso, ya que una aporta el material genético y la otra vive la gestación.
Vínculo compartido: Ambas madres crean un vínculo único con el bebé desde sus primeras etapas.
Baja carga hormonal: En algunas variantes como la miniFIV, el tratamiento puede implicar menos medicación y ser más sencillo.