Inseminación Artificial (IA) Homóloga/donante
La Inseminación Artificial es un tratamiento de baja complejidad empleado para tratar la infertilidad, se trata de un procedimiento no invasivo e indoloro, donde se deposita en el interior del útero una muestra de semen previamente capacitada. Te compartimos el proceso de la IA;
Te explicamos paso a paso el proceso de la Inseminación Artificial
Esta fase de la IA tiene una duración de entre 10 y 12 días. La paciente deberá administrarse diariamente fármacos hormonales en pequeñas dosis. Con esta medicación, se pretende estimular el ovario de forma controlada para conseguir que crezcan más folículos.
En esta etapa se realizará una ecografía transvaginal en donde podemos saber con precisión la maduración de los folículos y se solicitará una analítica de sangre para valorar los niveles de estradiol en la paciente.
Cuando uno o dos folículos alcanzan los 16-18 milímetros, se induce la ovulación mediante la administración de hormonas.
En el mismo día que se va a realizar la IA, se recoge la muestra de semen para prepararla en el laboratorio. La muestra de esperma se obtiene por masturbación tras un periodo de abstinencia sexual de entre 3 y 5 días. Una vez obtenido el esperma, es procesado en lo que se conoce como capacitación espermática. Se trata de concentrar la muestra en espermatozoides de mayor calidad.
Este proceso de selección espermática ocurre de forma natural a lo largo del tracto reproductor femenino. Por lo tanto, cuando la capacitación espermática se realiza en el laboratorio, facilita la selección de los espermatozoides y aumenta las posibilidades de éxito del tratamiento.
Para realizar el procedimiento de inseminación propiamente dicho, la mujer se coloca en posición ginecológica y el médico introduce la cánula cargada de espermatozoides por la vagina hasta el útero. Una vez ahí, los espermatozoides son depositados lentamente en la cavidad uterina.
Una vez realizada la inseminación, la mujer debe reposar unos 15-30 minutos. Tras este periodo, la paciente puede continuar con su vida normal, se recomienda no realizar esfuerzos excesivos y tener una actitud relajada.
Es importante que la paciente tenga paciencia y espere a hacer el test de embarazo el día indicado, ya que hacerlo antes de tiempo puede los resultados pueden ser erróneos.