CERGEN

Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 y Sábados de 8:00 a 14:00

Ubicación: Tarascos 3473, int. 310, Guadalajara, Jal.

Infertilidad Masculina​

Algunas anomalías genéticas o cromosómicas pueden ser causa de esterilidad o infertilidad.

En estos casos es necesario realizar estudios específicos como lo son:

FISH de Espermatozoides

La técnica de FISH (Fluorescence in situ Hybridization) permite saber cuántas copias de un cromosoma hay en cada espermatozoide. De esta manera se puede calcular el porcentaje de espermatozoides cromosómicamente alterados (espermatozoides aneuploides) para los cromosomas que se estudian. Habitualmente, la técnica de FISH se utiliza para analizar los cromosomas 13, 18, 21, X e Y, puesto que son los cromosomas que suelen tener más alteraciones.

¿Por qué se debe realizar una FISH en espermatozoides?​

El resultado de este estudio permite aconsejar a la pareja cuál es la técnica de reproducción asistida más adecuada a seguir.​

¿Deseas conocer más información?

¿Cuándo se recomienda realizar esta técnica?

Microdeleciones del cromosoma Y

El estudio de microdeleciones del cromosoma Y consiste en el estudio de ciertas regiones del cromosoma Y. El cromosoma Y es el que diferencia a los varones de las mujeres y contiene la información necesaria para la adecuada diferenciación sexual, así como la formación de espermatozoides.

Mediante el studio de microdeleciones del cromosoma Y se puede establecer cuál es la causa del bajo recuento espermático. Además, si se identifica la pérdida de alguna región, se debe informar mediante un adecuado consejo genético de todas las implicaciones genéticas que tenga, ya que dicha alteración se encuentra en un cromosoma y se transmitirá a todos los varones de la siguiente generación.

Scroll al inicio