Estrés oxidativo y fragmentación del ADN espermático.
La palabra “estrés” evoca inmediatamente presión y tensión. Pero, ¿qué es el estrés oxidativo? Se describe como “causado por un desequilibrio entre la producción y
Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 y Sábados de 8:00 a 14:00
Ubicación: Tarascos 3473, int. 310, Guadalajara, Jal.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una disfunción endocrino-metabólica de alta prevalencia que puede provocar cambios en el ciclo menstrual, cambios en la piel, como aumento del vello facial y corporal y acné, quistes en los ovarios e infertilidad. Con frecuencia, las mujeres con SOP también tienen problemas metabólicos.
¿Cuál es el diagnóstico?
Los médicos buscan tres características típicas del síndrome de ovarios poliquísticos: ausencia de ovulación, niveles altos de andrógenos y quistes en los ovarios. Tener una o más de estas características podría derivar en un diagnóstico de SOP. Si sus antecedentes médicos sugieren que podría tener SOP, el profesional de la salud descartará otras afecciones que pueden causar síntomas similares.
Actualmente, no hay cura para el SOP, pero existen tratamientos para ayudar a minimizar sus síntomas.
¿Cuál es su causa?
Los investigadores han reportado factores ambientales y genéticos que contribuyen al desarrollo del SOP pero no saben exactamente qué causa la enfermedad.
Dado que los síntomas del SOP tienden a ser hereditarios, es probable que el síndrome se deba, al menos en parte, a un cambio o mutación en uno o más genes. Investigaciones recientes realizadas en modelos en animales sugieren que, en algunos casos, el SOP podría deberse a cambios genéticos o químicos que ocurren en el vientre materno.
Es probable que el SOP sea el resultado de una combinación de causas, incluidos factores genéticos y ambientales.
¿Cuáles son los síntomas del SOP?
La mayoría de los síntomas del SOP son causados por niveles más altos de lo normal de unas hormonas llamadas andrógenos.
Los ovarios producen hormonas, que son sustancias químicas que controlan las funciones del organismo. Una de las hormonas que producen los ovarios es el estrógeno, a veces llamado “hormona femenina”, porque el cuerpo de la mujer produce más cantidad que el cuerpo del hombre. Los ovarios también producen andrógenos, a veces llamados “hormonas masculinas”, porque el cuerpo del hombre produce más cantidad que el cuerpo de la mujer. Tanto los hombres como las mujeres necesitan ciertos niveles de ambas hormonas para tener una salud normal.
Las mujeres con SOP tienen un desequilibrio hormonal: estas mujeres tienen niveles más altos de lo normal de andrógenos y pueden tener niveles más bajos de lo normal de estrógeno. Los niveles altos de andrógenos pueden:
Otros síntomas del SOP son provocados por problemas con la insulina, otra hormona del cuerpo. La insulina ayuda a que el azúcar pase del torrente sanguíneo a las células para que la utilicen como energía. Cuando las células no responden normalmente a la insulina, aumenta el nivel de azúcar en la sangre. Además, el nivel de insulina sube a medida que el cuerpo produce más y más para tratar de que la glucosa llegue a las células. Demasiada insulina aumenta la producción de andrógenos, que luego causan los síntomas del SOP. Los niveles altos de insulina también pueden aumentar el apetito y provocar un aumento de peso.
¿Cuáles son los tratamientos existentes?
Dado que el SOP tiene una amplia gama de síntomas, los profesionales de la salud pueden utilizar diversos tratamientos para esta enfermedad y sus síntomas.
El tratamiento que le sugiera su médico dependerá de:
Dado que algunos de los tratamientos comunes para los síntomas del SOP pueden evitar el embarazo o dañar al feto durante el embarazo, es importante que hable con el profesional de la salud sobre sus objetivos de fertilidad al analizar las opciones de tratamiento. Asegúrese de entender cabalmente las opciones de tratamiento y los efectos sobre el embarazo antes de decidirse por un ciclo de tratamiento.
También debe discutir los riesgos de cada tratamiento con el profesional de la salud. Todos los tratamientos conllevan riesgos y algunos pueden ser graves. Además, algunos factores asociados a un estilo de vida poco saludable, como fumar, pueden aumentar estos riesgos, por lo que debe hablar con el profesional de la salud sobre el mejor modo de eliminar estas prácticas.
Estamos conformados por un gran equipo altamente calificado donde se incluyen Médicos Especialistas en Medicina de la Reproducción e Infertilidad, Ginecólogos, Biólogos de la Reproducción Humana, Doctores en Genética Humana, entre muchos otros.
La palabra “estrés” evoca inmediatamente presión y tensión. Pero, ¿qué es el estrés oxidativo? Se describe como “causado por un desequilibrio entre la producción y
Se denomina aborto recurrente a cualquier pareja que ha experimentado 3 ó más abortos espontáneos consecutivos antes de las 20 semanas de gestación. El tratamiento
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una disfunción endocrino-metabólica de alta prevalencia que puede provocar cambios en el ciclo menstrual, cambios en la piel,